Abogados expertos en Mediación Civil

¿Qué es la Mediación civil?

La mediación es un método eficaz, confidencial y extrajudicial para resolver conflictos de manera consensuada, evitando la escalada del problema y favoreciendo soluciones sostenibles. Como profesionales acreditados en mediación, ofrecemos intervención especializada en conflictos de naturaleza civil, familiar y organizacional, con un enfoque centrado en el diálogo, la imparcialidad y la preservación de las relaciones.

Beneficios de la mediación profesional​

Reducción de costes y tiempos en comparación con procesos judiciales.

Soluciones ajustadas a las necesidades reales de las partes.

Mantenimiento de relaciones personales o profesionales clave.

Mejora del clima emocional y comunicativo.

Refuerzo de la responsabilidad social y reputación institucional.

Ámbitos de actuación

Mediación civil

Desacuerdos en comunidades de propietarios, contratos, herencias, arrendamientos, deudas y relaciones entre particulares.

Mediación familiar

Separaciones, divorcios, convenios reguladores, guarda y custodia, conflictos intergeneracionales y comunicación entre familiares.

Mediación organizacional y laboral

Conflictos internos en empresas, discrepancias entre socios, tensiones en equipos de trabajo, y mediación preventiva.

Mediación en empresas familiares

Acompañamiento en procesos de sucesión, reparto de funciones, conflictos generacionales o patrimoniales.

El servicio está orientado tanto a empresas, despachos jurídicos, administraciones públicas y organizaciones del tercer sector, como a particulares que deseen resolver un conflicto de forma respetuosa y eficaz.

 

Atención personalizada, con absoluta confidencialidad y respaldo profesional.

Las experiencias de quienes confiaron en nosotros

¿Tienes dudas? Contacta con nuestro equipo.

Rellena este formulario y te responderemos lo más breve posible

Ciudades donde trabajamos

  • Es más rápida y económica que un proceso judicial.

  • Permite a las partes participar activamente en la solución.

  • Mejora las relaciones y reduce el conflicto.

  • Es confidencial y evita la exposición pública del problema.

La mediación es útil en casos como:

  • Conflictos contractuales y reclamaciones de deudas.

  • Problemas entre propietarios e inquilinos.

  • Disputas vecinales o de comunidades de propietarios.

  • Conflictos sobre herencias y particiones.

Cualquiera de las partes interesadas puede proponer la mediación. Incluso los jueces pueden sugerirla durante un procedimiento judicial para intentar llegar a un acuerdo.

 

El mediador es imparcial y no impone soluciones. Su labor es facilitar la comunicación y ayudar a las partes a encontrar un acuerdo mutuo y equilibrado.

Sí, el acuerdo alcanzado puede elevarse a escritura pública o ser homologado judicialmente, teniendo la misma validez que una sentencia.

Ir al contenido